Pedido antes de las 14:00, enviado el mismo día - Envío gratuito (NL) a partir de 80
Cómo se fabrica Shearwool...

Conocida por su suavidad, calidez y transpirabilidad, la lana virgen experimenta un fascinante viaje desde la oveja hasta el tejido acabado. He aquí un resumen de las principales etapas:
1. Afeitado: El proceso comienza con el esquilado cuidadoso de las ovejas, normalmente una vez al año. El primer esquileo de corderos jóvenes produce el vellón más fino y suave. Las prácticas de intercambio ético son cruciales, ya que garantizan el bienestar de los animales y unas prácticas ganaderas responsables.
2. Selección y clasificación: La lana esquilada se clasifica según el diámetro, la longitud y la calidad de las fibras. Esto determina su idoneidad para diferentes usos finales.
3. Lijado y limpieza: La lana cruda contiene suciedad, grasa (lanolina) y materia vegetal. Se somete a un minucioso proceso de lijado con jabones naturales y agua para eliminar estas impurezas.
4. Cardado y peinado: Las fibras de lana cardada se alinean y mezclan, mientras que la lana peinada se somete a un proceso más preciso para eliminar las fibras más cortas y conseguir una textura más suave.
5. Arañas: Las fibras de lana preparadas se retuercen en hilos de distintos grosores y resistencias, en función del peso y la textura del tejido deseado.
6. Pintura (opcional): El hilo puede teñirse de distintos colores para crear los tonos y dibujos deseados.
7. Tejer o hacer punto: El hilo se teje en telares o a máquina para crear la estructura del tejido, con diferentes técnicas que dan lugar a diversas texturas y patrones.
8. Toques finales: El tejido puede someterse a procesos de acabado como cepillado, corte o calandrado para conseguir funcionalidades específicas, como resistencia al agua, suavidad o resistencia a las arrugas.
9. 9. Control de calidad: El tejido final se inspecciona para comprobar su calidad y consistencia antes de utilizarlo en la producción de prendas o venderlo in situ.
